Aprender idiomas es una tarea que conlleva mucha dedicación, esfuerzo, horas de estudio y sobre todo motivación. Para muchas personas el aprendizaje de una segunda lengua es un dolor de cabeza, y usualmente lo ven como algo que “no se les da”. Muchos argumentan que llevan años estudiando, y por más que se esfuerzan sienten que no aprenden.
A lo largo de los años han surgido varios métodos de la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés según las necesidades del momento. En el siglo XVII surgió el primer método titulado “Grammar Translation Approach”, cuyo objetivo era comprender los textos propuestos mediante el análisis exhaustivo de la gramática y por medio de la traducción literal.
A finales del siglo XIX François Gouin, quien fue un destacado educador y didáctico francés especializado en la enseñanza de las lenguas extranjeras aplicó el “Grammar Translation Approach” (Método de la traducción gramatical) para aprender alemán, pero a pesar de que terminó dominando la gramática alemana, cuando trató de comunicarse en el idioma, no le fue posible. Este fracaso le hizo reflexionar sobre los mecanismos del aprendizaje y mediante la observación y la aplicación, concluyó que la adquisición de un idioma significa transformar las percepciones en concepto.
Aprender un nuevo idioma requiere mucha dedicación, pero si no usa los métodos adecuados se le hará difícil alcanzar su objetivo. En el párrafo anterior, conocimos el caso del destacado maestro Gouin quien a pesar de tener conocimiento sobre la adquisición de un nuevo idioma, falló puesto que utilizó métodos tradicionales y solo se enfocó en un aspecto.
Existen muchas maneras de aprender, lo esencial es que identifiques cual es la indicada para ti, puesto que el aprendizaje es un acto individual. No importa si alguien aprendió en cinco meses lo que duraste un año para entender.
Lo importante es que identifiques los métodos que te han ayudado y evites repetir acciones que no te han funcionado a lo largo de tu aprendizaje, recuerda que no son las horas de estudio que determinarán tu formación, es la manera en la que lo estas haciendo. Como dijo Benjamin Disraeli: “El secreto del éxito radica en la constancia con la que se persigue un objetivo”.
Aprender no significa encontrar lo que otros ya sabían, sino resolver nuestros propios problemas, según nuestros propósitos, cuestionando, reflexionando y ensayando hasta que la solución forme parte de nuestra vida. (Charles Handy, citado in Ball 1991)
Lingüista