Es probable que alguna vez hayas escuchado que: “El francés es el idioma del amor”. En 2015, la aplicación para aprender idiomas Babbel realizó una encuesta a cerca de 14.000 usuarios para saber qué lenguas eran consideradas como las más «sexis». El resultado fue que las lenguas latinas lideran el ranking, siendo el francés el ganador indiscutible. (Gambín, J, 2019)
Este resultado no es de sorprender pues desde hace mucho ya esta lengua era considerada internacionalmente como “El idioma del amor” debido a su cultura, gastronomía, acento y sobre todo por su capital, que es considerada la ciudad del amor.
La cultura francesa cuenta con varios escritores que se destacaron por sus obras románticas como por ejemplo: George Sand, Victor Hugo, Alfred de Musset, entre otros. Además la música interpretada en este idioma suele ser del género romántico. Se destaca también su gastronomía que es reconocida por su calidad y refinamiento. En Francia, aún se cultivan ambientes románticos y las cenas francesas a la luz de las velas todavía son aclamadas por los turistas y residentes.
A lo mencionado anteriormente agregamos Paris, la capital mundial del amor donde se puede apreciar desde lo alto monumentos como La Torre Eiffel, que anualmente recibe alrededor de 7 millones de turistas, donde un 75% son extranjeros. Aquí, además de encontrar visitantes con fines de conocer, están los que eligen este lugar para celebrar lunas de miel, petición de matrimonio o citas románticas.
También encontramos Le Pont de Arts (también conocido como Passerelle des Arts), que es un lugar donde los enamorados sellaban su amor con candados. Esta costumbre consistía en cerrar un candado en las rejas de las barandas del puente, el cual lleva escrito los nombres de la pareja o algún otro mensaje. Posteriormente la llave del candado era arrojada al río Sena, simbolizando que el amor entre ambos sería eterno.
Esta tradición lamentablemente dio fin en el 2015 cuando el alcalde de Paris decidió acabar con ella debido a las polémicas de la degradación del patrimonio que se generó en vista de la gran cantidad de candados que se encontraban allí.
A pesar de ello, el Francés aún es considerado como “El idioma del amor” y el más elegante en cuanto a su pronunciación y acento, esta lengua tiene un alcance que cubre todo el globo terráqueo, pues está presente como lengua oficial, en al menos un país de cada continente.
Este idioma pertenece al grupo de las lenguas romance que descienden directamente del latín que se hablaba en Roma. Esto explica la similitud que hay en diversas palabras con el español, puesto que ambos idiomas nacen del latín. El francés es además lengua oficial en 32 países y es la lengua materna de 80 millones de personas.
Actualmente se estima que hay 203 millones de hablantes no nativos, estadística realizada en Septiembre del 2020 por el Berlizt. Para el año 2030 se espera que esta alcance 575 millones de hablantes debido al aumento de la población del continente Africano, según Ethonologue.
Dicho esto, podemos notar la importancia y el privilegio del dominio del idioma francés, puesto que es una de las lenguas que nos permite estar comunicados en cada rincón del mundo, además de que para nosotros los de habla hispana se nos facilita su comprensión ya que ambos idiomas comparten mismo origen e influencias.
Por esas y muchísimas razones más, te invito a que te motives a iniciar el proceso de aprendizaje de esta hermosa lengua, cuyo valor va creciendo cada día debido a su expansión en el ámbito empresarial, cultural y de negocios. Resaltando también que es la tercera lengua más hablada en el mundo entero.
“Un nuevo idioma es una puerta a una nueva vida, un nuevo estilo, un nuevo ritmo, un nuevo sentimiento y un nuevo espíritu”. Noha Alaa El-Din.
Lcda. Josibel Martínez
Lingüista
Este análisis promueve el interés de aprender más sobre el idioma Frances y también de su cultura; me parece muy interesante, excelente 🙌🏽.
ResponderEliminarAhora tengo más razones para aprender esta lengua.